Dentro del Jardín hay habilitado un espacio para un aula de la Naturaleza con una acústica envolvente, a la sombra de un gran almendro y que lleva el nombre de Jacinto Gallego, maestro también de nuestro colegio, donde se pueden realizar un sinfín de actividades pedagógicas.
Podemos disfrutar, además, del recién restaurado chozo y que se puede ver el proceso de creación buscando en google: "Cómo construir un chozo extremeño".
El profesorado del Centro ha informatizado todo el trabajo de Manuel Triviño y podemos acceder a través de la web del colegio al plano del Jardín y estudiar la ficha técnica de cada una de las plantas, donde se da información del nombre científico, la fecha de plantación, las características, así como de las propiedades medicinales.
Naturaleza y nuevas tecnologías se dan la mano para acercar a nuestros alumnos y a todo el que lo desee al conocimiento de nuestra flora extremeña.
La Fundación Maimona, el Excmo. Ayuntamiento y el AMPA del colegio han hecho posible este proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario